.
Gracias al convenio suscrito entre Gobernación de Cundinamarca e iNNpulsa Colombia por un valor superior a $1.000 millones para promover el desarrollo de las Mipymes en el departamento, a través del Programa Aldea, se han ejecutado $720 millones y hay disponible la suma de $280 millones, para las Mipymes interesadas en participar.
“En este convenio nuestro grupo de asesores técnicos especializados entregan a empresarios y al emprendedores las llaves de acceso de entre $20 y $40 millones para canjearlos por servicios especializados que le ayudan a mejorar en frentes como propiedad intelectual, mercadeo, asesoría comercial y financiera, entre otros”, manifestó Edgar Iván Paerez, secretario de Competitividad y Desarrollo Económico de Cundinamarca.
Los interesados en acceder a este programa deben cumplir con lo siguiente: equipo de trabajo que cuente mínimo con una mujer, tener máximo 7 años de operación en el mercado potencial de crecimiento, un producto validado y un producto innovador.
La fecha límite para postulación es el 26 de agosto de 2019, la cual pueden realizar a través de la página web www.innpulsacolombia.com
Toda la información y términos de referencia de la convocatoria la pueden consultar a través del siguiente Link: https://bit.ly/2Z13ZTr
Vale la pena destacar que la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico de Cundinamarca ofrece asistencia técnica en cada uno de los diez Centros de Integración y Productividad Unidos Por el Desarrollo-Cipuedo que existen en el departamento. Para el día de la citación en la Secretaria de Competitividad deben llevar RUT actualizado, certificado de Cámara de Comercio, estados financieros o cuadro de ventas de los últimos 4 años.
Deje sus comentarios e inquietudes sobre el tema del día.